jueves, 19 de febrero de 2009

Entrevista a Arturo Pérez Reverte

1.Tus tres libros favoritos:
El Quijote, Los tres mosqueteros, La montaña mágica y trescientos, o tres mil o treinta mil más. Hablar de libros favoritos es siempre una reducción peligrosa
2. Un libro que no hayas podido terminar:
Varios.
3. ¿Cuántos libros tienes?:
Hace un año, el censo doméstico era de 24.500. Libro más o menos.
4. Un libro que te ha gustado pero te da vergüenza reconocerloNo me avergüenzo de ningún libro que me haya gustado.
5. El último libro que has leído“Journal de voyage en Italie”, de Michel de Montaigne.
6. El que estás leyendo ahora“De la naturaleza”, de Holbach.
7. El último que has comprado“Cádiz en el sistema atlántico (1650-1830)”, de José Bustos Rodríguez
8. Tapa dura o bolsilloMe da lo mismo. Pero en los viajes agradezco los formatos manejables.
9. El libro escrito por ti del que te sientas más orgulloso“El maestro de esgrima”, por el protagonista. Aprecio mucho a Jaime Astarloa. Alatriste también me da algunas satisfacciones.
10. ¿Dónde lees?Donde puedo, siempre que puedo.
11. ¿Cómo ordenas los libros?Lo mejor que puedo. Por materias, generalmente: clásicos griegos, clásicos latinos, historia antigua, historia de Roma, literatura antigua, Teatro griego y latino, historia medieval, historia de los siglos XVI y XVII, conquista de América, navegación de los siglos XVI y XVII, literatura y teatro de los siglos XVI y XVII, biblioteca de trabajo para Alatristes, Cervantina, Quevedo, historia del siglo XVIII, marina del siglo XVIII, revolución francesa, napoleónica, literatura del siglo XVIII, Moratín, historia del siglo XIX, marina del siglo XIX, Historia del siglo XX, marina del siglo XX, guerras del siglo XX en las que he estado, literatura del siglo XIX, literatura del siglo XX, novela española, novela extranjera, ediciones extranjeras de mis novelas, ediciones españolas de mis novelas, enciclopedias, diccionarios y libros de consulta y trabajo. Más o menos ésos son los bloques, cada uno en lugares diferentes de la casa.
12. Tu libro más valiosoLos tintines con lomo de tela, primeras o casi primeras ediciones.
13. ¿Qué usas para marcar la página?Marcapáginas, tarjetas de visita donde tomo notas, tarjetas de embarque de aeropuertos. No doblo una hoja jamás.
14. ¿Escribes anotaciones en los libros?Hay un Quijote que sí anoto continuamente. En el resto, subrayo con lápiz, más que anoto. Por lo general tomo notas en tarjetas de visita o de cartulina y en cuadernos.
15. ¿Has recibido mails raros de tus fans? ¿Alguna anécdota? Una bibliotecaria francesa me pidió, muy convencida, información sobre los papeles del alférez Iñigo Balboa que están en la Biblioteca Nacional. Esa no estuvo mal.
16. La tortilla de patata, ¿con o sin cebolla?Con cebolla. Naturalmente.

No hay comentarios: